Seguidores

lunes, 17 de octubre de 2016

Potito de frutas y cereales

 

Hola a todos!!!

La receta que os traigo hoy... es una receta que hice hace 1 año y algo, cuando mi hijo empezaba a comer fruta..., Muchas veces era difícil que se comiera la papilla de frutas...., las que llevaban plátano ni de coña se la comía, no se porque.., ya que el plátano le gusta, pero batido y mezclado con otras frutas no había manera. Pero si a vuestro hijo le gusta el plátano, echarle 1 plátano a la mezcla antes de batirlo todo.

Este tipo de recetas va a ir en una Etiqueta nueva que se va a llamar "Comida para bebes/niños".

Ingredientes: (para 2 raciones)
1 pera
1 manzana
1 naranja
Cereales sin gluten

Preparación:
Lavamos la fruta.

Pelamos la pera y la cortamos en trozos dejando el corazón. La metemos en el bote de la batidora.

Pelamos la manzana y la cortamos en trozos dejando el corazón. Y la metemos junto con la pera.

Partimos la naranja por la mitad, y con la ayuda de un exprimidor la exprimimos. Vertemos el zumo obtenido en el bote de la batidora.

Batimos todo bien, sin que quede ningún trozo. Le echamos un par de cucharaditas de Cereales (en este caso eran sin gluten) y removemos.

Vertemos en cuencos o en vasitos (como yo).

lunes, 10 de octubre de 2016

Creps rellenos de espinacas y champis

Hola a todos.

Ya hace algún tiempo que no publicaba nada.... La última entrada es la del "Café-Bar O Tranvía"... y os tengo que comunicar, que por desgracia cerró hace unos 15 días, es una pena, porque era un sitio estupendo, con unas tapas ricas y el personal amable.

Hoy os traigo una receta rica y fácil.

Ingredientes:
Creps
1 bolsa de espinacas frescas
Champiñones frescos
Ajo
Harina de trigo
Leche entera
Sal
1 cucharada de aceite de oliva

Preparación:
Preparamos las "Creps" como explico en la receta, que podéis encontrar aquí.

Cortamos los champiñones en trozos gruesos, por ejemplo en cuartos (a nosostros nos gustan así). Reservamos.

En una sartén echamos el aceite y rehogamos el ajito previamente laminado. Incorporamos los champis y los rehogamos junto con el ajo, los dejamos un rato, van a echar un poco de agua, cuando veamos que se evaporó el agua. 

Echamos la harina, la rehogamos unos minutos y enseguida vertemos la leche previamente calentada y sal. Removemos con la ayuda de una cuchara de madera, cuando veamos que espesó un poco, incorporamos las espinacas (parecerán muchas, pero van a mermar bastante). Las dejamos unos minutos, vamos removiendo.

Cuando tengamos el relleno preparado, ponemos en un plato 1 crep y ponemos relleno en el centro, y cerramos la crep.

Y a comer!!!.

jueves, 14 de julio de 2016

Café-Bar O Tranvía en Santiago de Compostela (Tapas y Raciones) (CERRADO)


Hola a todos!!!

Hace ya algún tiempo que quería hacer este post...., pero entre una cosa y otra no tomábamos una ración de algo...

Hoy os voy a hablar de Café-Bar O Tranvía situado en la Rúa do Campo de Santa Marta, 2, está un tanto escondido.... Hay sitio donde aparcar acerca, por ejemplo delante del Centro Sociocultural de Santa Marta.

Es un bar pequeñito, que abre de Lunes a Domingo, cerrando los domingos a las 14:00. Los Viernes tienen lo que ellos llaman el día de la tapas, todos los días ponen tapa de cortesía, pero el Viernes ponen 2 tipos de tapa y a repetir. 

El bar lo lleva Raquel, su marido y a veces su hijo mayor.

Tienen un trato muy familiar, en todo momento te sientes muy cómodo. Aparte tienen juguetes para que los niños estén entretenidos mientras los adultos disfrutan de un refresco y la tapa.

Tienen una carta pequeña, pero por ahora de lo que probamos... nos gustó todo.

Uno de los Viernes que fuimos, tenían de tapa "Melón con jamón", rico y "Zorza con patatas", con patatas fritas caseras y la zorza con buen sabor.


Decidimos, cenar allí ya... y pedir 1 ración de "Raxo", una ración abundante, acompañado con patatas fritas de las de verdad. El raxo muy rico, jugoso. La ración cuesta 6€. Lo que veis en la foto es 1 ración.

 

Aquí podéis verlo de cerca:


2 coca-colas + 2 estrellas + la ración de Raxo, en total pagamos 12.8€

En otra ocasión fuimos y decidimos pedir una ración de "Croquetas", son caseras, pequeñitas, son cremosas, tienen un sabor muy bueno, pero como punto negativo quizás un poco de aceite de más. Ración muy muy abundante por 3.8€.


En el post que publiqué de "Tapas por Santiago y Alrededores" os hablaba de sus tapas... del "Jamón asado" que tienen, que es espectacular, con bastantes especias, bien asado y cortado fino, la salsa es espectacular. A mi hijo le chifla, y es muy sibarita para la comida... jajajaa.



Ahora tienen un plato del día + bebida por 6€ (espero probarlo algún día y ya os hablaré de él).

Sin duda alguna.... Volveré.

viernes, 8 de julio de 2016

Pate de salmón con Galletas mariñeiras

Como ya os conté por Facebook y Twitter, la empresa Daveiga se puso en contacto conmigo por si me interesaba que me enviasen sus "Galletas Mariñeiras", a lo que dije por supuesto que SIII (ya las conocía, y en casa nos encantan).

Yo pensaba que enviarían un par de bolsas de galletas, pero nooooo, menuda sorpresa llevamos cuando llegó la caja y la abrimos.... 10 bolsas!!! Y de diferentes sabores... Algunos no los conocíamos, otros sí.


Las "Galletas Mariñeiras", son una adaptación moderna del Pan de barco o Bizcocho de barco. Una solución muy antigua de los marineros, para conservar el pan en sus largas travesías oceánicas, de forma natural.

Con las "Galletas Mariñeiras" se ofrece un producto de panadería de larga duración, cuyo sabor neutro y resistente a la absorción de la humedad permite que no se ablanden con el paso de las horas, es la razón que las hace especiales para la elaboración de canapés combinados con dulce o salado.

Yo en este casa utilicé las "Galletas mariñeiras con Aceite de oliva virgen extra", y las acompañé con un Paté de salmón muy rico.

Espero que os guste. A nosotros nos encantó, las mariñeiras están crujientes y el paté está muy rico. Las podemos acompañar de otro paté.

Ingredientes:
Galletas mariñeiras con Aceite de oliva virgen extra
200 gr. de salmón ahumado
100 gr. de atún en aceite
50 gr. de mantequilla blanda
Perejil fresco picado
Eneldo, opcional

Preparación:
Ponemos en el vaso de la batidora el salmón en trozos, añadimos el atún escurrido, el perejil y la mantequilla, batimos con la batidora hasta conseguir una pasta.

Mezclamos bien con la ayuda de una cuchara por si quedó algo sin mezclar.

Metemos en la nevera un par de horas para esté fresco.

Untamos en las mariñeiras y a comer!!!

jueves, 30 de junio de 2016

Mesón O Eixo en Santiago de Compostela (a la carta)

Hoy os traigo una crítica gastronómica... en esta ocasión os voy a hablar de la Mesón O Eixo en la Rúa de San Cristovo, 45 Santiago de Compostela.

Tengo que decir que ya fui varias veces a comer allí..., pero es la primera vez que fui con mi cámara y con mi libreta para luego subir la crítica al blog.... Y la verdad.... de las peores atenciones recibidas en un Restaurante hasta la fecha.

Fuimos el día de la madre a comer allí toda la familia materna. Teníamos mesa reservada para las 15:00 para 15 personas. Nos sentamos a en punto. Llegó una mesa después y fue atendida antes. Nos tomaron nota a las 15:20. 

Pedimos una trona, ya que había 2 niños pequeños en la mesa, nos dicen que no tienen trona que tienen elevador, nos lo traen y nos dicen que no tienen silla donde ponerlo, ¿Cómo pretenden que ponga el elevador?. Aparte de eso... estaba sucíiisimo.

Para comer, pedimos pulpo y churrasco mixto.

Varias raciones de Pulpo á feira, ración más escasa que en otras ocasiones. El pulpo está insípido, le falta sal y sólo tienen pimentón picante, con lo cual te deja la boca totalmente picante durante un buen tiempo. Echaron las cabezas..., eso no lo vi en ningún Restaurante. La calidad del pulpo era bastante mala.

 

El Churrasco mixto, lo traen con patatas fritas y ensalada. La ternera para mi gusto pasada de más. El de cerdo está crudo no se puede comer. Calidad pésima. Imposible comerlo. Me quedé con hambre.... (y decir eso en un Restaurante de Galicia... tiene delito).

 

En esta foto podéis ver como estaba el churrasco de cerdo.

 

De postres, pedimos Tarta de Whisky, de las industriales, no hay mucho más que decir.

 

Tarta de queso, de la industrial, no hay mucho más que decir...

 

Yo pedí un postre casero Flan de queso, está muy rico, denso con sabor a queso. Estuvo bien para quitarme el mal sabor de boca de la comida.

 

Aquí podéis ver el corte..

 

La atención pésima del camarero, a las demás mesas iba a preguntar si hacía falta algo, y ala nuestra no se dignó en venir. Cada vez que le pedíamos algo nos miraba mal... (no lo entiendo... todo lo que pedimos lo íbamos a pagar...). Le pedimos unas gaseosas trajo 2 en la mano y nos dejó solo 1 en la mesa, la otra la dejó en un armario que tienen... no es ni medio normal. 

Para una vez que vino a la mesa... fue para cogernos la cubitera para otra mesa.... FATAL!!!

Creo que cogieron demasiadas reservas para ese día... y poco personal... Pero eso no es culpa del cliente...

En total... por la comida, bebida, postres, 2 botellas de cava y café... se pagó 325.2€

Después de pagar esa cantidad.... quedó muy mal por su parte cobrar los cafés... además cobraron cafés de más....

Aquí tenéis la factura:


No creo que vuelva... Y si me preguntáis... no os lo recomiendo en absoluto. 

miércoles, 29 de junio de 2016

Puré de manazana

Hola a todos!!!

Perdonad por no subir nada desde el miércoles pasado, no tuve tiempo, estuve haciendo las maletas para venirnos a Galicia, y desde el lunes ya estamos aquí...., y no encontré ni un segundo libre...

Hoy os traigo un "Puré de manzana", es ideal para acompañar con la carne, por ejemplo un Jamón asado.

Ingredientes:
4 manzanas golden
2 cucharadas de Jerez
200 ml. de agua

Preparación:
Pelamos las manzanas, les quitamos el corazón y las cortamos en dados.

Echamos los trozos de manzanas junto con Jerez y el agua en una cazuela. La tapamos y cocinamos a fuego medio.

Pasados 10 minutos, bajamos el fuego, quitamos la tapadera y dejamos que las manzanas se cocinen poco a poco hasta que estén blandas y no quede agua. Más o menos la tendremos unos 30 minutos.

Pasamos el puré por un chino. Lo ponemos en una salsera o bol.

Lo servimos acompañado con nuestra carne favorita.

miércoles, 22 de junio de 2016

Restaurante Sidrería El Fartuquín en Oviedo (menú especial)

Hola a todos!!!

El lunes me fué imposible subir ninguna receta..., no tuve tiempo, con el buen día que hizo, había que aprovecharlo, asi que pasamos todo el día fuera..., fuimos al parque y a la playa... y ayer lo mismo.., y menos mal, ya que hoy ya llovió, jajaja.

Hoy como cada miércoles os traigo una crítica gastronómica. En esta ocasión de un restaurante de Oviedo que se llama El Fartuquín, situado en la Calle Carpio, 19. En la web ponen siempre los menús que tienen disponibles y el precio, eso me gusta, así si te gusta el menú vas y sino..., esperas a otro día.


Los domingos cierran. Os recomiendo llamar para reservar al 985 229 971. El día que fuimos nosotros, llamé a las 12:30 y ya no tenían mesa en el comedor, no dijeron que nos ponían una mesa arriba (yo no sabía donde decía..., pero el me aseguró que íbamos a estar cómodos).

Pues llegamos a las 14:00, y teníamos una mesa redonda, de buen tamaño enfrente de la barra, con un sitio para el carrito del niño.

En la entrada, tienen puestos los 2 menús que tienen por la semana (el sábado sólo tienen el de 15€).

 

Nos decidimos a tomar 2 menús especiales.

De primeros Tabla de embutidos ibéricos, ración abundante. Con salchichón (muy rico), chorizo (suave, delicioso), lomo (rico) y jamón (suave y muy bueno). Recomendable.

 

Y Fabada asturiana, ración muy abundante. Fabes en su punto de cocción y de buena calidad. Compango muy rico de calidad chorizo, morcilla y panceta. Recomendable.

 

De segundos Entrecot de ternera, ración abundantísima. Entrecot en su punto, es mantequilla pura. De muy buena calidad (Unos días después me enteré que quien le vende los entrecot, es la carnicería donde compramos nosotros la carne). El camarero nos vino a preguntar si estaba en el punto deseado.


Venía acompañado de patatas fritas, pimientos del piquillo y lechuga, aquí viene mi única pega, venía sin aliñar y no trajeron ningún aliño. Aquí podeis ver el corte: Recomendable!!!.


Y Escalopines de ternera al cabrales, ración abundantísima. Escalopines preparados con harina y huevo, no con pan rallado. La salsa estaba muy suave, a mi me gusta un poco más fuerte, pero eso es cuentión de gustos. Venía acompañado de patatas fritas, piquillos y lechuga, como en la anterior..., sin aliñar.


Y de postres..., Frixuelos con nata y chocolate, ración abundante. Chocolate caliente y nata montada. Nunca había probado los frixuelos, estos eran densos (comparados en todo momento con las filloas que yo hago, jajaja). Estaban ricos.

 

Tarta de turrón, le dije al camarero que me trajera la que consideraba que fuera la mejor, y en el momento dijo esta. Para mi gusto le faltaba un punto de frío. La tarta era densa con mucho sabor a almendras, como meterse un trozo de turrón blando en la boca. Acompañado en la parte de abajo con un bizcocho húmedo muy jugoso. Recomendable!!!.

 

Acabamos esta copiosa y rica comida con unos cafés con leche, bastante rico.

No se como estarían los camareros del comedor, pero el de la barra que fue el que nos atendió a nosotros un máquina, pendiente de todo y todos!!!. Escanciaba, servía en la barra, servía comida, servía cafés... lo dicho un máquina... Camareros como éstos pocos... Una maravilla, creo que se llamaba "Pedro", deberían darle un plus, jajaja. A parte de trabajador amable.

 En total pagamos 30€, 15€ por cada uno.


¿Qué os parece? Lo tengo anotado, para cuando venga algún familiar o amigo a visitarnos, llevarlo a comer allí.