Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Mis experiencias con productos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis experiencias con productos. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de agosto de 2017

Hola y Review productos JaponShop

Hola a todos!!!

¿Qué tal os va todo? 

Después de una pausa en el blog, ya estoy por aquí, como os comenté por el Facebook y el Twiter, estuvimos de mudanza, no solo nos cambiamos de casa (que ya es un coñazo), sino que nos cambiamos de ciudad y de Comunidad Autónoma... Nos volvimos para Galicia.

La verdad que después de 6 años en Oviedo... acumulamos un montón de cosas... y sobre todo del niño... Nos llevó meses traer las cosas, ya que las tragimos nosotros, no contratamos a nadie, solo alquilamos una furgoneta. 

Y después de estar aquí... contratamos en Enero la Fibra + teléfono fijo + móvil con Vodafone..., y después de 3 meses solo conseguimos que nos dieran el servicio del móvil, pero eso sí... cobraban todo... Tenía que andar llamándolos a todas horas... Fué horrible... Y al ponerlo por el Twiter conseguí que nos devolvieran 2 meses de los 3 que nos cobraron por la cara. Después nos fuimos a Movistar... a ver si ahí teníamos más suerte con la Fibra... Nos dijeron en un principio que teníamos cobertura... y contratamos el el pack Fusión... y mira por donde... No era cierto que llegase aquí la Fibra... y no vivo en una aldea remota... nooooo, vivo en la Capital de Galicia, nos pusieron Adsl, pero sabíamos a ciencia cierta que aquí no iba.... No podíamos ni ver un vídeo de Youtube... no teníamos ancho de banda, asi que también tuve que andar llamándolos cada poco..., a ver si nos ponían la Fibra de una vez, que era lo que habíamos contratado... y después de 2 meses... LO CONSEGUIMOS !!!!. Asi que en total para tener la Fibra (que íbamos a pagar por ella..., que no es gratis...), tardamos unos 6 meses.... No está mal, no?

Espero que lo estéis pasando bien!!!. A lo que vamos....

El jueves pasado hice un pedido en la tienda online JaponShop, era la primera vez que compraba ahí, ya que la comida asiática la suelo comprar en MundoNipon, pero quería variar, además en la primera tiene más variedad de Ramen.
Y por fin me llegó el pedido que hice a Japonshop, digo por fin... Porqué tardó más de lo esperado por culpa de la empresa de transporte... Pero cuando supe quien lo iba a entregar ya sabía que se iba a retrasar y lo entregarían cuando le saliera de la gana.... Ya que hasta la fecha en Santiago nunca me entregaron un paquete a tiempo los de ASM, pero solo es aquí en Santiago porque en Oviedo los entregaban perfectamente. Y lo peor es que te tienen esperando sin llamarte y sin cogerte el teléfono. Como no tomen cartas en el asunto los de la central de ASM.... La fama se la lleva la empresa toda...por culpa de una filial que le importa todo muy poco.

Bueno, después de todo este rollo que os escribí..., Jajaja. El pedido llegó perfecto, con todo lo que había pedido. 

 

Nada más abrirlo, probamos las famosas.Galletas Snack Chocobi Shin Chan, la verdad... que me llevé bastante desilusión, ya que no eran lo que me esperaba... Saben como a las bolitas de cereales de chocolate, y son bastante caras para las pocas que traen. 



Seguramente no las vuelva a comprar. Un paquete de 25 gr. cuesta 2.99€.
Ya probamos los Fideos Udon Coreanos con tempura y Naruto, eran los del bol grande, al abrirlos ya te das cuenta que son diferentes a los que compras en los supermercados, venía con tempura, con verduras y con pasta de pescado (vamos que traía cosas, jajaja). 
En 4 minutos están hechos, tienen un toque picante, pero muy poco, el sabor es muy muy rico, aunque lo que no nos gustó fue la tempura, tenía una textura que no nos gustó, estaba blanducha (claro de estar en el caldo), eso fue lo único que no los gustó. El huevo es incorporación nuestra, jajaja.
Los recomiendo, nosotros los volveremos a comprar seguro. El bol grande me costó 2'19€, está bastante bien.
Y también probamos los Fideos Ramen Coreanos con Kimchi, estaban picantes picantes picantes, madre del amor hermoso... ufff. Te dejaba la boca dormida..., hombre a quien le guste mucho el picante, estos son los suyos.

 

Como los anteriores, le echamos agua hirviendo esperamos 4 minutos y los tenemos listos. El sabor, la verdad no os puedo decir mucho, ya que picaban demasiado para mi, pero a mi pareja le gustaron, aunque también se quejaba del picor.., es que también le echó todo el sobre de condimento... jajaja. El huevo es incorporación nuestra.


El Kimchi, para quien no lo sepa, es un plato típico coreano macerado y elaborado generalmente con col china, cebolla, pimentón y guindilla.

Para mi no valen por lo picantes que estaban, igual echándole sólo la mitad del condimento..., no lo sé. No se si volvería a comprarlos. Estos cuestan 2'19€ es un bol grande de 112 gr. que se convierten en 500 ml. cuando se le pone el agua.
Os aclaro que no me patrocina JaponShop, todo fue comprado con mi dinero. 

viernes, 8 de julio de 2016

Pate de salmón con Galletas mariñeiras

Como ya os conté por Facebook y Twitter, la empresa Daveiga se puso en contacto conmigo por si me interesaba que me enviasen sus "Galletas Mariñeiras", a lo que dije por supuesto que SIII (ya las conocía, y en casa nos encantan).

Yo pensaba que enviarían un par de bolsas de galletas, pero nooooo, menuda sorpresa llevamos cuando llegó la caja y la abrimos.... 10 bolsas!!! Y de diferentes sabores... Algunos no los conocíamos, otros sí.


Las "Galletas Mariñeiras", son una adaptación moderna del Pan de barco o Bizcocho de barco. Una solución muy antigua de los marineros, para conservar el pan en sus largas travesías oceánicas, de forma natural.

Con las "Galletas Mariñeiras" se ofrece un producto de panadería de larga duración, cuyo sabor neutro y resistente a la absorción de la humedad permite que no se ablanden con el paso de las horas, es la razón que las hace especiales para la elaboración de canapés combinados con dulce o salado.

Yo en este casa utilicé las "Galletas mariñeiras con Aceite de oliva virgen extra", y las acompañé con un Paté de salmón muy rico.

Espero que os guste. A nosotros nos encantó, las mariñeiras están crujientes y el paté está muy rico. Las podemos acompañar de otro paté.

Ingredientes:
Galletas mariñeiras con Aceite de oliva virgen extra
200 gr. de salmón ahumado
100 gr. de atún en aceite
50 gr. de mantequilla blanda
Perejil fresco picado
Eneldo, opcional

Preparación:
Ponemos en el vaso de la batidora el salmón en trozos, añadimos el atún escurrido, el perejil y la mantequilla, batimos con la batidora hasta conseguir una pasta.

Mezclamos bien con la ayuda de una cuchara por si quedó algo sin mezclar.

Metemos en la nevera un par de horas para esté fresco.

Untamos en las mariñeiras y a comer!!!

sábado, 7 de mayo de 2016

Cata de Cervezas, conservas y quesos en Intu Asturias y La Ascensión de Oviedo

Hola a todos!!

Ayer Jueves, fui a otra cata en el Intu Asturias, en esta ocasión de "Cervezas, quesos y conservas", como en la otra cata, el conductor fué Lluis Nel acompañado de Olegario Diaz.

Nos empiezan hablando de la fábrica del Águila negra de Colloto que era la cerveza que había en Asturias.

Nos dicen que hay un despunte en los últimos años de cervezas artesanales.

Olegario viene a enseñarnos su cerveza artesanal de Noreña desde 2008. Cerveza de la Xana. Tiene una destilería, "El Molin de la Nora". Hace ginebra. Está continuamente innovando. Y hace un licor de lúpulo.

Vamos a maridar las cervezas con quesos y con conservas sobre todo de escabeche.

Olegario es un poco tímido y le cuesta arrancar..., jajaja. En un principio la fermentación de la cerveza la hacían en botella y tuvieron que cambiar las instalaciones para fermentarla en depósitos. Nos comenta que para que se pueda llamar cerveza solo tiene que llevar el 50% de malta.

Empezamos por la Pilsen rubia asturiana, hecha con lúpulo de León. El lúpulo tiene un amargor que se llaman alfaácidos. Es una cerveza Rubia de 5% de alcohol. Es muy parecida a una cerveza industrial.

Mi valoración: Huele muy bien, suave, el color es limpio.

Vamos a marinarla con unos mejillones asturianos en escabeche de Isla del Carmen. Y un queso de pasta blando asturiano (tipo Camembert).


Mi valoración: El mejillón tiene un aroma muy rico a escabeche. Está realmente bueno. Un escabeche suave. Pega muy bien con la cerveza.

Mi valoración: El queso de pasta es más fuerte que un camembert, pero te deja un sabor muy rico en boca. Después al beber la cerveza sabe más amarga.

Seguimos con la Cerveza I.P.A., tiene más cantidad de lúpulo y tiene más alcohol que las rubias.

El color es más oscuro que la anterior (como podéis ver en la imagen). Tiene más malta de ahí el color. Le echan malta cardaroma y lleva el 40%.


Mi valoración: El olor es más intenso que la anterior. Es más fuerte. No huele tan amarga, pero sin embargo es más amarga, (jajaja no se si me explico). Tiene un toque final a caramelo.

Dicen que va muy bien con pescados azules.

En esta ocasión vamos a probar una Xarda en escabeche de Isla del Carmen, este escabeche es más intenso que el de los mejillones.


Y un queso curado añejo. Un mezcla, un Gamoneu del Valle, bastante seco, sabor rico.

Al dejar reposar la cerveza un rato, después la olí y me vino un olor inconfundible a caramelo.

Para terminar la cata vamos a probar el Licor de Lúpulo, nos dice que más o menos es un licor de hierbas. El licor es macerado.


Empezaron a hacerlo ahora. No es ninguna novedad a nivel mundial, ya que en alguna zona de Europa lo elaboran, pero aquí en España son pioneros. 

Mi valoración: Cuando lo hueles no huele como yo esperaba (a licor de hierbas gallego, jajaj). Me esperaba un olor intenso a aguardiente, sin embargo es un olor suave, pero amargo. Tiene 19% de graduación. En boca es suave. No se parece para nada al licor de hierbas que estamos acostumbrados los gallegos.

Hoy empezaron las fiestas de la Ascensión en Oviedo (estarán desde hoy hasta el domingo). Por la tarde fuimos a dar una vuelta a los puestos que tienen en "La Losa". 

Podéis encontraros con un montón de animalitos (los peques se lo pasan pipa), en unas carpas. No se si los tienen entrenados..., pero con muchos fue sacar la cámara... y se posaron para la foto, jajajaj, sino fijaros en la cabra y en la asturiana de la montaña.

 
   
En otras carpas podéis ver a mujeres haciendo Bolillos, a otros haciendo cestos, madreñas, navajas... etc.

 

Y después tienen 2 carpas con productos para comer... 1 sola carpa con quesos. Lo que veis en la foto son panes y dulces hechos con harina de escanda.

 

Estuvimos paseando un par de horas... y al final hicimos estas compras:

 

1 lata de Mejillones en escabeche y 1 de Xarda en escabeche de Isla del Carmen (las que probé ayer en la cata del Intu Asturias).

 

Un par de quesos, 1 Vidiago de vaca (5€ la pieza) y 1 Vidiago Artesanal ahumado (10€ el kg.). Allí os dejan probar todos los quesos que queráis, incluso tienen pinchos por 1€. Ya os contaré que tal, cuando lo catemos más en profundidad, jajaja. Me quedó ganas de comprar el queso que probé ayer de pasta blanda de la quesería Ca Llechi (pero aún tengo 2 días para comprarlo, jaajja).


Y unos dulces: Casadielles de escanda (1€ unidad) ni punto de comparación con los industriales...., sabe un montón a nuez. Magdalenas de escanda de chocolate y avellanas (1€ unidad), aún no le hinqué el diente... no os puedo decir como está. Y un Bizcocho de escanda (3.2€ por trozo), tampoco lo caté...

 

miércoles, 4 de mayo de 2016

Cata de Sidras nueva expresión en Intu Asturias

Hola a todos!!!

Desde el 28 de abril hasta el 14 de mayo en Intu Asturias están con la 3ª edición de Gastro Pasión. Esta semana es la de las Catas. 

Hoy fuí a la de Cata de "Sidras nueva expresión" de "Viuda de Angelon".

La cata fué conducida por Lluis Nel (un polifacético gastrónomo experto en productos asturianos) y acompañado por el creo yo, que responsable o jefe del Llagar Sidra Viuda de Angelon.


Nos comentaron que íbamos a catar 5 tipos de sidra, cada cual diferente a la anterior. No penseis que son sidras de escanciar, ya que Viuda de Angelón quiere llegar a otro tipo de mercados.

 

Empezamos la cata con una Sidra Brut Nature: sidra muy seca, cosecha de 2012. Sidra natural con método achampanuas (o algo así). Fermenta durante 2 años. Hay más consumo en Inglaterra y en restaurantes de alta cocina de Asturias.

Nos explica como abrir la botella, nos dice que no hay que tirar del corcho, sino del culo de la botella.

Es una sidra ideal para acompañar un aperitivo. Ahora mismo se está promocionando como acompañamiento de la fabada.

Mi valoración: Huele como el cava. Es muy seca. Ideal para acompañar la comida. Está rica. Es aromática.

 

La siguiente que catamos fue la Sidra de mesa o nueva expresión: Es la siguiente a la sidra natural (la de escanciar).

Tiene 1 año y 1/2, los últimos 3 meses se meten en barrica de roble asturiano.

Sabores dulces y de frutos secos. No tiene gas.

Mi valoración: Es sidra seca, pero parece que es dulce. Huele suave. Está muy rica. Una de mis favoritas. 

 

Siguiente la Sidra de pera: en Inglaterra es muy apreciada, en Asturias no tanto.

Intentaron hacer sidra natural con la pera, y no le gustó porque quedaba rara (eso es lo que dice él). Hicieron una doble fermentación, pero en vez de en botella en barrica.

Es una sidra espumosa. Tarda 1 año casi en fermentar. La pera tiene poca acidez (2º) la de manzana (4º). Ideal para acompañar quesos suaves.

Es muy aromática pero mucho más ligera en boca. La pera tiene menos rendimiento que la manzana.

Mi valoración: huele bien. Es suave, más refrescante, más fina. Me gusta mucho.

 

Siguiente la Sidra Rosé: tienen un color rosado. Para conseguir el color rojo durante la fermentación añaden piel de manzana roja desecada.

Cortan la fermentación. Tiene una graduación de 5.5º. Comenta que es una de las que más gusta. 

Mi valoración: huele bastante a fruta. Es espumosa.

  

Y la última, Sidra de hielo: es más bien de postre. Tiene 12º de alcohol.

Le sacaron la esencia de la manzana. Congelan el mosto. Descongela y le sale el néctar y es lo que lleva a fermentar. Tiene mucha azúcar 140 gr de azúcar de la propia manzana.

Se necesitan 7 litros de sidra para crear una botella de 33 cl. Tarda 2 años. Está hecha con 4 tipos de manzana. Se hace poca producción. Cuesta 10€ la botella.

Mi valoración: no se parece en nada a las otras aromáticamente. Huele como a manzana asada. Es fuerte. Para mi gusto, pega muy bien con el queso, suaviza la sidra.

miércoles, 4 de junio de 2014

INDIGNADA con ORANGE Mi fijo

Hola a tod@s se que estuve un poco desaparecida.... :-s. Estuvimos en Galicia durante 15 días, en un principio es la última visita..., hasta que nazca el niño, claro. Ah! que no se si os dije que es un NIÑO!!!. Bueno pues lo dicho.... estuvimos allá... y allí no tenemos Internet.. así que desconectada total.

Permitirme que en vez de una receta me desahogue.... porque estoy INDIGNADA..., CABREADA... y no se que más cosas....

Os cuento..., a principios de diciembre mi madre quiso poner teléfono fijo en su casa...., mi pareja le miró uno que fuese barato, solo con llamadas (ya que ella no sabe andar en Internet), y encontró uno de ORANGE que costaba 12.65€ al mes con iva incluido, con 3000 minutos gratis. A ella le pareció bien...., y fue a la Tienda Orange de Cc As Cancelas a darse de alta..., como le habíamos explicado era el Mi Fijo (móvil y fijo), le dieron un teléfono móvil, y mi madre le dijo que quería otro para tener uno en cada piso..., asi que le dieron el Orange Gama 250, ella le dijo que quería uno bueno..., que aunque tuviese que pagar un poco más le daba igual..., que le saliera bueno.., con lo que la dependienta le dijo que ese era bueno.

Pues... lo llevó para casa se lo conectó mi primo... y 15 días después... el teléfono falla..., pierde cobertura, llamaba a alguien o la llamaban y se le cortaba la llamada y se le entrecortaba la voz...., no había manera de hablar... Le dije que fuese a la tienda..., fue hasta allí, y la dependiente le dice que será que donde ella vive no hay cobertura..... (jajajajaj, me descojono), y preguntareis porque se descojona esta??? pues porque donde vive mi madre hay 3 antenas de teléfonos alrededor, y nunca tuvimos problemas con ningún móvil.... le dice que eso no es... pues la chica lo manda a arreglar y le da un móvil de sustitución (un Alcatel de hace años).

15 días después le llaman para decir que ya están arreglados que pase por tienda. Ella va..., los vuelve a conectar en casa.... y otra vez los mismo.... vuelve a la tienda....Y así hasta 5 VECES!!! en un par de ocasiones me coincidió que estaba yo ahí... una de ella fue la última vez que fue a arreglar... le dije que ya estaba bien.... que mi madre estaba pagando un servicio... y que no lo tenía... A parte esta última vez le dejaron un HTC táctil que mi madre no sabía utilizar muy bien, era ese o le dejaban un Nokia durante 1 día con la pantalla rota y al día siguiente tenía que volver a que le dejasen el Alcatel (si hombre.... como que la gasolina la dan...).

Bueno.... pues después de mandar 5 VECES los teléfonos al servicio técnico.... me llamaron (si a mi..., porque mi madre da mi móvil porque ella no suele andar con el, jeje) diciendo que le cambiaban los teléfonos por otros usados... (y yo O.o, usados? pero mi madre pagó por uno nuevo? 30€), pero bueno... aceptamos...., nos dicen que en 48 horas ó 72 horas estarán en tienda... Esto fue el 16 de abril (estábamos nosotros en Galicia), mi madre fue 1 semana después.... y los teléfonos no están..., la dependienta les envía un mail preguntando por los teléfonos.... No hay respuesta... ni del servicio técnico ni de las dependientas.... hasta que vuelve a ir mi madre 15 días después... y otra vez lo mismo no hay teléfonos... No le dan ninguna explicación y abren una IT. Ah, que por cierto... venían de Barcelona no de Nueva Zelanda..... Ya le dije que si venían haciendo el camino de Santiago...

Pues bueno.... vamos para Galicia el 17 de mayo... 1 MES después... de la llamada ofreciendo los teléfonos..., vamos hasta allí.... y las dependientas no habían mirado lo que le habían contestado... lo miran delante nuestra... Dicen que los teléfonos los tienen en tienda... en tienda dicen que no le llegó nada. Les echo una bronca... de que ya es el colmo... que parece un pitorreo... Abren otra IT...

1 semana después... no hay respuesta...., volvemos hasta allí... a ver que contestaron.... y otra vez lo mismo... le digo.. que así no se puede seguir... que nos queremos dar de baja..., pero sin penalización..., ya que no nos están dando el servicio prometido... Me dicen que tengo que llamar a un número...

Llamo ese mismo día... me sale una máquina y después... una extranjera..., que primero me dice que no hay ninguna línea a nombre de esa persona... a lo que yo le digo, y entonces... porque nos cobráis todos los meses???, después ya aparece la línea. Le explico lo que nos pasa..., y me pasa con otra persona... que se presenta como Enrique (español) del departamento de bajas... le digo que ya hay abiertas 2 IT, a lo que él me responde que no, que a él no le aparece nada..., que si tengo el número de las IT, y yo le digo que no..., me dice si las puedo conseguir..., que así será más fácil darnos de baja sin penalización... Le digo que no tengo problema... que voy a la tienda y que me las den...

Voy a la tienda y les explico que a los de ORANGE no les aparece ninguna IT, que como puede ser posible..., y no me saben contestar... Me dan los números de las ITs y llamo ahí mismo..., me sale la maquinita, una extrajera y después me pasa con una española, que no me acuerdo del nombre, pero sí que era de Oviedo. Le digo lo que nos pasa... le digo el número de las ITs y me dice que esas ITs no le valen a ella.... que no tienen nada que ver con ellos... (y yo O.o), parece que no me cree... le digo que no tengo problema en pasarle a la dependienta para que se lo diga.... a lo que accede... la dependienta le explica..., pero a la otra chica le da igual..., sigue diciendo lo mismo... que a ella esas ITs no le valen..., que solo le sale una IT abierta de ese mismo día por la llamada de teléfono que le hice a su compañero Enrique.

Me dice que si me doy de baja, me penalizan..., a lo que yo le respondo: CÓBRALE LA PERMANENCIA A QUIEN TENGA LOS TELÉFONOS, a lo que ella me contesta que los teléfonos que no funcionan los tenemos nosotros.... (y yo O.o), le grito!!!, me cabreó!!!, casi lloro de impotencia!!!... Solución de la carbayona..., espera 48 horas que se pondrán en contacto contigo para darte una solución..... 

Es el día de hoy... que aún estoy esperando esa llamada.... y ya pasó 1 semana... Ayer mandaron un sms diciendo que tenía los teléfonos en la tienda.... Ya me daba la risa...

¿Qué harías vosotr@s??? Cuento esto... para que no le pase a nadie más...., nosotros tenemos ORANGE aquí en Asturias en casa.... en la nuestra y en la de los padres de mi pareja..., nos estamos pensando si darnos de baja... y a cada uno que me pregunte... le diré que no se les ocurra darse de alta con ellos.... Es un PUTEO continuo al cliente....

Yo tengo PEPEPHONE, en el móvil y estoy CONTENTIIISIMA, ojalá sacaran para teléfono fijo porque de cabeza ponía los 3 números para ellos... Ellos no putean a los clientes!!!

lunes, 29 de julio de 2013

Compras por internet

Quiero dar mi sincero pésame a las familias de los 79 fallecidos del accidente de tren de Santiago y mi ánimo a los accidentados y a sus familiares!!!. Hoy será la misa funeral en la Catedral de Santiago a las 19:00.

En casa nos encanta la comida Asiática!!!. No hay muchos sitios en Oviedo donde puedas comprar ingredientes de este tipo... si direis en el Hipercor..., en el supermercado de El corte inglés... lo sé..., pero ¿a que precios?.

Encontré hace un par de años la web de Mundonipon y ya compré varias veces...., está genial!!!. 

Hace un par de meses también descubrí la web Iberochina, es la tienda que os hablé de que habíamos ido a la tienda física en Barcelona, que estaba muy bien.

Bueno este es el último pedido que hice a Mundonipon:

Viene así empaquetado: 


Esta vez compré Algas wakame, no os puedo decir el precio porque no me acuerdo y en la web ya no aparecen. Se pueden utilizar para hacer Sopa de miso (pondré una receta) y en Revuelto con gambas están muy ricas (ya puse la receta)


Ajinomoto (Glutamato monosódico), viene en una bolsa de 500 gr. y cuesta 3.07€. Es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los aminoácidos no esenciales más abundantes en la naturaleza. Lo compré porque no sé donde decían que hacía que la comida supiese mejor. Nosotros lo probamos..... y para nada.


Molde para onigiri (bolitas de arroz) cuesta 3.62€. Trae para hacer 3 bolitas, bueno aunque yo no no le llamaría bolitas sino cilindros. Como pudisteis ver en anteriores entradas tengo moldes para hacer makis y nigiris..., me faltaba el de onigiri... y lo compré... Ya los probamos, salen genial y es muy fácil de utilizar y de limpiar.


Salsa de soja, viene en una botella de 500 ml. y cuesta 4.18€. Es ideal para acompañar comidas tanto orientales como occidentales, arroz, empanados, sopas, con las carnes ya que su sabor es ideal para marinar, pescado, pollo, cerdo. Es un condimento salado, hay que tener cuidado al echarle sal a la comida. También se utiliza para acompañar sushi y sashimi. Es una de las salsa de soja más ricas que hemos probado hasta ahora.


Dashi no moto grande (Caldo de bonito instantáneo), viene en 3 sobres de 40 gr., que en total hacen un paquete de 120 gr. y cuesta 7.15€. Es ideal para hacer la Sopa de miso y también para hacer fideos. Ya lo probamos, y cuando se lo echas al agua huele toda la cocina a pescado... está muy rico.


Curry suave instantáneo. Viene en una tableta dividida en pastillas, en total son 125 gr. y cuesta 2.79€. Nosotros lo probamos con pollo, pasta y arroz y está increíble!!!. Ya os pondré alguna receta hecha con este curry.


Tallarines de arroz, viene en un envase de 375 gr. y cuesta 1.60€. Ya los probamos y no están mal, se hacen muy rápido.


Tofu firme, viene en un paquete de 349 gr. y cuesta 2.54€. Es ideal para echarle a la sopa de miso, a las ensaladas, a la pasta... Absorbe los sabores de los ingredientes que le pongas.


Wasabi en polvo (Rábano picante), viene en un botecito de 35 gr. y cuesta 3.98€. Se utiliza como condimento para el sushi y el sashimi. Hay que tener cuidado con él ya que pica...., pero es un picor que te dura solo unos segundos después ya se te va. A pesar de que tiene tan pocos gramos el bote dura bastante ya que utilizas muy pocos polvos.


Tallarines soba de trigo japonés, viene en un envase de 300 gr. que cuesta 1.65€. Es ideal para saltear con verduras.


Udón Japonés, viene en un envase de 300 gr. que cuesta 1.65€. Se puede servir con sopa o acompañando una carne o un pescado. Se pueden tomar fríos o calientes. Están increíbles.


Nori (Alga seca para sushi), vienen en bolsas de 25 gr. que traen 10 hojas, cuesta 2.86€. Se utilizan para hacer sushi. Es una de las algas nori más baratas que he encontrado y están muy bien.


Demae Ramen Chicken (Fideo instantáneo sabor pollo), viene en un paquete de 100 gr. y cuesta 0.75€. Es la primera vez que pedía este sabor...., no nos gustó mucho.


Demae Ramen Duck (Fideo instantáneo sabor pato), viene en un paquete de 100 gr. que cuesta 0.75€. Este sabor ya lo había pedido otras veces..., está riquíiiisimo.


Demae Ramen Beef (Fideo instantáneo sabor ternera), viene en un paquete de 100 gr. que cuesta 0.75€. Era la primera vez que lo compraba, está muy rico.

martes, 2 de octubre de 2012

Compras en Galicia

Estuvimos en el verano en mi tierra..., y esta vez compramos un queso del país que pesaba un poco más de 3 kilos.. y está increíblemente bueno, hacía tiempo que no comía un queso con un sabor tan rico. También compramos unos chorizos... que están muy ricos. El queso como era mucho, le dejamos un cachín a mi madre..., y el resto lo corté en trocitos y lo envasé al vacío. Los chorizos los suelo congelar de uno en uno envuelto en film transparente y los voy sacando cuando me hacen falta.


Otra cosa que compramos fueron pimientos de Herbón, esta vez cogimos los de "A Pementeira" que están más ricos, para nuestro gusto, que los otros. Estos no los venden por "cento" sino por gramos, trae cada bolsa 400 gr. Nosotros cogimos unas 4 bolsas, ya que por aquí no se encuentran así de buenos. Yo los suelo congelar tal cual vienen y los voy sacando a medida que me hacen falta, los frío... y están igual de buenos, y así tengo pimientos siempre que quiero.

lunes, 9 de abril de 2012

Mis compritas

 

Hola a tod@s!!!

Como ya dije en la entrada anterior...., esta Semana Santa estuve en mi tierra...Galicia.

No tuve casi tiempo de nada.... ya que llevaba desde las Navidades sin ir... y había mucha gente que ver..., no paramos ningún día en casa... Fuimos a comer a casa de mis tíos..., con mis abuelos... Y ains.... comimos pan!!!! pan de Carballo!!! eso síiii es pan de verdad!!!, jejeje.

El sábado que abrían las tiendas.... fui con mi madre de compras.... tenía claro a que super quería ir... al Gadis, (ya que por aquí no hay). Compré unas cebollas gallegas (que vienen en los envases que veis, y traen 2 recetas), queso de Arzúa Ulloa y vino gallego.

En estos días probaremos las cebollas.... que huelen.... ains... mi madre!!!. Y daremos buena cuenta del quesito... jejeje.

Un día le comenté a Rocío del blog "La cocina de mi abuelo", que ahora me daba cuenta de los productos tan buenos gallegos.... cosa que antes no valoraba... Siempre se aprecia lo que se tenía... cuando ya no lo tienes...

Bueno, pues eso..... la entrada era para enseñaros mis compritas.